Introducción

Desde su aparición, Instagram logró posicionarse como una nueva favorita entre las redes sociales. Aunque años atrás no se nos hubiera ocurrido imaginar que lo que aparentaba ser un álbum de fotos digital podría convertirse en uno de los mayores canales de venta, rápidamente la aplicación encontró la manera de ser no sólo atractiva sino rentable.

Más allá de la necesaria e inevitable presencia que toda marca necesita tener en Instagram para no volverse obsoleta ante un público cada vez más acostumbrado al consumo mediante redes, hay algunas formas en las que se puede explotar mucho más un perfil comercial para atraer clientes, leads y generar un mayor volumen de ventas.

¿Cómo funciona el recurso de comprar por instagram?

La función de Instagram Shopping no lleva tanto tiempo disponible, así que no te sientas mal por no conocerla: todavía estás a tiempo de implementarla. Básicamente, esta función permite que las tiendas agreguen etiquetas con fotos y precios para que las personas puedan comprar de la misma manera que lo harían en un canal de venta online, pero aprovechando un poco más el impulso de los compradores que se ven tentados con un producto sin necesidad de redirigirlos ni que tengan que pasar por el tedioso proceso de “precios por inbox”, tal vez el mayor error de cualquier comercio con presencia digital.

Beneficios de utilizar Compras por Instagram

Los hábitos de los consumidores se han ido modificando considerablemente con la aparición de nuevas herramientas y formatos. Hoy por hoy, la presencia en redes sociales y tener posibilidades de compra desde dispositivos móviles son una necesidad a cumplir para poder ser competitivos en la industria que sea. El recurso de compras por Instagram ofrece mucha transparencia para los clientes y a la vez, optimiza el ciclo de compra. Al eliminar pasos en el proceso, la experiencia de los clientes suele ser mucho más satisfactoria no sólo concretando más ventas sino fidelizando a los compradores existentes.

Comienza a vender por Instagram: seguí los pasos

Instalar esta función en la aplicación no es nada complicado, pero sí hay algunos pasos a seguir para poder empezar a usarlo. 

Verifica que tu país se encuentre dentro de los habilitados para el uso de la herramienta

Esta función se lanzó sólo para Estados Unidos en 2016 y tras un período de prueba sumamente satisfactorio, decidieron implementarla en otros países para evaluar su rendimiento, llevándola luego a Brasil, Australia, Reino Unido, Canadá, España, Alemania, Francia e Italia. La mala noticia es que no está disponible en todos lados pero la buena es que, conociendo a las mentes ni lerdas ni perezosas tras esta app, si no está habilitada en tu país probablemente pronto lo esté.

Debes contar con una Cuenta Empresa

Para poder usar esta función es necesario que cuentes con un perfil de empresa habilitado, pero que además ofrezcas tus mismos productos en la web oficial o en algún marketplace como Shopify o Facebook Marketplace. Además, una cuenta con menos de nueve publicaciones en su feed no va a poder usar el recurso, así que asegurate de tener un feed completo antes de tratar de instalarlo. Además, como ya hemos hablado en algún momento, un buen perfil también puede aportar mucho para atraer nuevos clientes.

Instala la última versión de la APP

Si ya cumpliste con todos los pasos previos y estás tratando de instalarla sin éxito, tranquilo: probablemente te falte actualizar la aplicación. Como suele suceder, cuando se añaden nuevas funciones estas no son compatibles con versiones anteriores y en este caso, no es la excepción. 

Conecta el perfil a un catálogo

Para que este recurso funcione, tiene que estar conectado a un catálogo que pueda gestionar la venta. Hay varias opciones disponibles entre las cuales vas a poder elegir, dependiendo ya de cuál uses como tienda virtual o el que te ofrezca mayores beneficios según el rubro al que te dediques. Hay que tener en cuenta que si un producto es eliminado del canal de venta, no puede ser linkeado a Instagram Shopping porque funcionan unidas. Desde la configuración de tu perfil y la opción de Compras es muy fácil añadir un catálogo, así que pasemos a elegir uno:

3 Catálogos de venta más efectivos para ventas en Instagram

Si bien hay una enorme cantidad de tiendas virtuales disponibles para compras online, hay tres que está comprobado que tienen muy buenos resultados al funcionar con Instagram.

Catálogo de Facebook

Si hablamos de redes sociales que han entendido cómo virar hacia la rentabilidad para las marcas, Facebook es la principal. Su Marketplace viene perfeccionándose hace años y permite mediante su catálogo poder conectarse con Instagram como plataforma de compra y venta. Para esto vas a tener que contar con un perfil empresa en Facebook y un catálogo completo que pueda ser integrado y que luego vas a poder controlar y actualizar con cargas masivas y recurrentes desde el Business Manager.

Catálogo de Shopify

Shopify es una plataforma muy amigable al usuario, así que se la suele recomendar para aquellas marcas que recién empiezan. Tiene la posibilidad de ser personalizada, tiene un sistema de impuestos automático y cuenta con una enorme variedad de métodos de pago.

Catálogo de Bigcommerce

Bigcommerce está adaptada para su uso en dispositivos móviles, así que es una buena opción para combinar con Instagram ya que la mayor parte de su tráfico es mobile. Es amigable con la sindicación de contenidos, permite optimización SEO y es una de las grandes preferidas de los vendedores digitales.

Ahora podés conectar tu tienda con tu cuenta de Instagram Empresas

Una vez elegido y conectado el catálogo, vas a poder empezar a disfrutar de los beneficios de trabajar con Instagram Empresas. Si llegaste hasta acá sin saltarte ningún paso, desde la opción compras activarlo es muy sencillo.

Etiqueta productos con publicaciones de Instagram

Para etiquetar los productos tenés que seguir los pasos que usualmente haces con una publicación personal: subir una foto, aplicar el filtro que más atractiva la deje y tocar sobre la foto para que se despliegue la opción de etiqueta que en vez de mostrar personas, va a dejarte elegir entre las opciones de tu catálogo. Sí, es así de fácil: lo único que queda es publicar.

Convierte tus publicaciones en ventas

Poder convertir los esfuerzos que pongas en Instagram como red social en un canal de ventas es una enorme optimización de tiempo, proceso y una apertura enorme de potenciales clientes que van a tener más cerca la opción de concretar una transacción.

¿Qué esperas para empezar a aumentar las ventas de tus productos con Instagram vos también?