El ecommerce evolucionó enormemente desde 2019 hasta hoy. En 2025, la clave ya no es solo vender online, sino hacerlo con una propuesta diferenciada, veloz y personalizada. Los emprendedores y dueños de pymes que entiendan este cambio podrán escalar sus negocios como nunca antes. En esta nota, te contamos las principales tendencias, herramientas y estrategias que marcarán el ritmo del comercio electrónico este año.


El estado actual del ecommerce en Argentina (2025)

Según los últimos datos de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), el 95% de los argentinos realizó al menos una compra online en el último año. La pandemia aceleró el proceso de digitalización y hoy es impensado no tener presencia online.

El crecimiento se da tanto en jóvenes como en generaciones mayores, con una fuerte adopción mobile y cada vez más usuarios priorizando la experiencia, tanto hombres como mujeres.

Distribución por género en ecommerce

Categorías más elegidas por los argentinos:

– Turismo (30%)
– Tecnología (25%)
– Indumentaria (20%)
– Bienestar (15%)
– Alimentos (10%)

También crecen fuerte los productos sustentables, cosmética natural y educación online.

Principales categorías de compra en ecommerce

 

Omnicanalidad: por donde buscan los usuarios en el proceso de compra en 2025

Antes de la compra

El usuario busca desde su smartphone, utilizando cada vez más la búsqueda por voz y viendo reseñas en video. El SEO sigue siendo clave, pero también la presencia en redes y contenido audiovisual.

Tendencias en búsquedas online

Durante la compra

Sitios rápidos, procesos de check out simplificados y recomendaciones personalizadas son fundamentales. El 70% de las compras se completan en dispositivos móviles.

Dispositivos utilizados para comprar online

Después de la compra

El seguimiento automatizado, opciones de retiro en tienda y una gestión eficiente de devoluciones son factores determinantes para fidelizar.

Comportamiento post-compra en ecommerce


Plataformas de ecommerce y la importancia del desarrollo a medida

Si bien plataformas como Shopify, Tiendanube y WooCommerce son muy populares, desde Creativedog siempre recomendamos el desarrollo a medida. ¿Por qué? Porque permite personalización, escalabilidad y máxima velocidad.

Trabajamos con tecnologías como React y Node.js para lograr sitios ultra veloces, con excelente performance y adaptados a cada negocio.


C-Commerce: el futuro según Creativedog

En Creativedog estamos desarrollando C-Commerce, una plataforma pensada para que empresas puedan gestionar su ecommerce de manera simple, personalizada y escalable. Además, ya estamos trabajando en una app mobile integrada para cargar productos desde el celular de manera rápida y cómoda.

Esta es nuestra forma de contribuir a la evolución del comercio electrónico.

Mobile commerce y el poder de las apps


El 70% de las ventas online ocurren desde dispositivos móviles. Tener una app propia ya no es un lujo, es una necesidad. Las apps permiten notificaciones push, mayor fidelización y una presencia constante en el día a día del cliente. Conocé más sobre nuestro servicio de diseño y desarrollo de apps.

 

Eventos clave y fechas que no podés dejar pasar

Si tenes un ecommerce, hoy participar de eventos como CyberMonday, Hot Sale y Black Friday es fundamental. Si queres aumentar tus ventas te sugiero leas esta nota. Prepará campañas de email marketing, notificaciones y promociones exclusivas. Un caso de éxito reciente: una pyme de indumentaria duplicó sus ventas en 72 horas gracias a una estrategia coordinada con anuncios y mailing segmentado. Toma nota y aplicala hoy mismo 

 

Opciones de pago: clave para cerrar ventas

Hoy los usuarios esperan múltiples opciones: MercadoPago, Mobbex, Ualá Bis y billeteras digitales. La posibilidad de pagar en cuotas sigue siendo determinante para cerrar más ventas.

 

 Tendencias globales que impactan en Argentina

– Social commerce: ventas directas por Instagram, WhatsApp y TikTok Shop.
Live shopping: ventas en vivo vía streaming.
Personalización predictiva: inteligencia artificial que recomienda productos basados en comportamiento previo.

 

5 consejos clave para potenciar tu ecommerce en 2025

1. Apostá a un desarrollo web rápido y a medida.
2. Creá contenido SEO y videos explicativos.
3. Participá en eventos de ventas con campañas estratégicas.
4. Ofrecé variedad de medios de pago.
5. Fidelizá con emails post-compra y programas de puntos.
6. Aplicá estrategias omnicanales (Mix SEO, SEM + Redes sociales, Email marketing) pero siempre todo analizando desde una mirada de Business intellence
7. Usá más IA para potenciar con herramientas como ChatGPT, Midjourney, entre otros.

 

Conclusión


El ecommerce en 2025 es mucho más que tener un sitio: es experiencia, confianza, velocidad y personalización pero siempre pensado desde la omnicanalidad. Desde Creativedog, estamos para acompañarte a escalar tu negocio.

¿Querés potenciar tu ecommerce? Escribínos y empecemos a trabajar juntos.